TechNE Revista | Año III, Nº 3
Año III, Nº 3, Primavera de 2025
Solo existirán futuros abiertos si activamos una imaginación a la altura del presente.
Editorial
Artículos
- Elementos para una fundamentación y metodología de la educación tecnológica argentina en la Enciclopedia de Diderot
Darío Sandrone
- Más allá de la informatización. Una lectura desde la perspectiva de Héctor Schmucler para la educación tecnológica en los contextos actuales
Sergio Salguero y Susana Leliwa
- Contribuciones de Paulo Freire para una Educación Tecnológica crítica
Nancy Rosa Alba Niezwida – Marcelo Lambach
- Pedagogías en disputa: Educación Tecnológica para la construcción de ciudadanía
Mariana Casas – Mariana León
- La situación actual del Inti y sus implicancias.Trayectoria de un organismo estratégico para la soberanía tecnológica.
Mariana Casas – Mariana León
- Educación Tecnológica y los “movimientos” curriculares
Cristian Duarte
- Nubosidad Variable
Agustín Berti
- Cambio tecnológico y ciudadanía
Silvina Orta Klein
- La noción de interfaz como clave para la alfabetización digital crítica
Sebastián Agustín Torrez
- A las vueltas con Stem
Néstor Darío Marinozzi
- Tecnodiversidad y Prácticas Contributivas. La red comunitaria y científica de internet ‘Las Lagunitas’
Daniel Bellomo, María Pía Caminati, Aldana D’Andrea, Emiliano Campoamor
- Enseñanza situada de los sistemas de control. Tecnologías emergentes en el aula de Educación Tecnológica
Cristian Alejandro Merolla
- Educación Tecnológica en las escuelas interculturales bilingües de la provincia de Misiones
Cecilia Cristina Figueredo
- Robótica educativa en educación primaria y secundaria. Un mapeo sistemático de la literatura
Roxana Ybarra, Gabriela Iannantuoni
- La ética como competencia pedagógica en la formación docente de la enseñanza tecnológica frente al avance de la IA en la educación
Rita Illanes, Martínez Nicolás
Experiencias en el aula
- Re-apropiarse de la Tecnología: Un horizonte emancipador en chacra La Merced
María Soledad Boiero
- La alfabetizacion inicial. Propuesta interdisciplinaria. Aportes desde el área de educación tecnológica
Marta Rosa Gatti, Regina Lencina, Sergio Gabriel Lizarraga, Sandra Catalina Villagra, Noemí Dalila
Espacio para instituciones
- Reconfiguración de la enseñanza de la tecnología . Sentidos, tensiones y desafíos en el nuevo plan del Profesorado Universitario en Tecnología
Alejandra Camors y Cecilia Figueredo
- Profesorado de educación tecnológica. Instituto 9 deJulio – Tucumán
Prof. Martín Herrera – Ing. Maximiliano Lahorca
- Educación tecnológica Sí, gracias. 3er Congreso Nacional de Educación Tecnológica en Salta.
Luis Alfredo Cayo – Laura Ester Campero
Crónicas Técnicas de la Paternal Profunda
- Crónicas Técnicas de la Paternal Profunda
Claudio Andrés Sobico
Sección Especial
- S.E. 1. Manifiesto Tecnopolítico
Javier Blanco, Emmanuel Biset, Flavia Costa
- S.E. 2. Conciencia de un hacker
Revista el Paseante – 1995
EQUIPO EDITORIAL
ISSN 3008 – 8828
Director
Carlos Marpegán
Editor
Gabriel Ulloque
Consejo editorial
Susana Leliwa
Nancy Niezwida
Gerardo Drewniak
Carola Rodriguez
Pedro Flores
Maximiliano Lahorca
Marcelo Barón
Carolina Tamame
Alejandra Camors
Cecilia Cristina Figueredo
Graciela Zalazar
Andrés Sobico
Paola Massa
Gabriel Alfredo Villalba
Luis Alfredo Cayo
José Luis Luque
Adriana Bernardy
Mónica Gallardo
Myriam Duarte
Sebastián Carenzo
Guillermo Santos
Alberto Lalouf
Fernanda Monti
Alba Torres
Consejo asesor
Abel Rodriguez de Fraga
Diego Lawler
Silvina Orta Klein
Andrés Vaccari
Darío Sandrone
Daniel Richar
Agustín Berti
Argentina Mónico
Política de Acceso Abierto
La edición electrónica de TechNE es de “acceso abierto”, es decir que permite a los lectores copiar, descargar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de todos los artículos publicados en forma gratuita, con tal de citar adecuadamente los autores y la publicación.
